No a las dietas milagro

Dietas milagro, no son la solución.

Cuando volvemos de vacaciones resulta muy fácil y cómodo adherirnos a este tipo de dietas, pero realmente debemos saber que las contraindicaciones son mayores que los beneficios y algunas pueden resultar muy perjudiciales para la salud.

Suelen ser muy estricta, tienen falta de nutrientes básicos, efecto rebote, generan estrés, no se pueden mantener en el tiempo, son despersonalizadas, no se tienen en cuenta los hábitos saludables.

Aunque las consideremos opciones «fáciles» porque en sólo una semana nos hacen perder mucho peso, la verdad es que todas las dietas milagro que producen un gran descenso de peso son estrictas, es decir, limitan considerablemente las calorías y por lo tanto, los nutrientes ingeridos en un día. Así, muchas de ellas ronda las 800 Kcal diarias y por ello, pueden alterar nuestro metabolismo así como nuestra conducta alimentaria prohibiendo alimentos o reduciendo al máximo las fuentes de energía.

Estas dietas en muchos casos dejan en evidencia la utilización de nutrientes básicos, como vitaminas, hierro, minerales o ácidos grasos esenciales, lo cual puede provocar unos desajustes básicos e irreparables en nuestro organismo.
El efecto rebote suele estar presente en estas dietas, porque cuanto más rápido perdemos peso mayores efectos secundarios se pueden dar en nuestro organismo, los desajustes a nivel metabólico, hormonal y funcional pueden resultar evidentes, por eso

La dietas milagro en la que se reducen mucho la ingesta de calorías pueden generar estrés ya que los niveles de cortisona en la sangre se elevan rápidamente, esto provoca desajustes que nos incitan a comer más y peor en menos tiempo, por lo tanto esto nos llevará a engordar rápidamente.

En el tiempo estás dietas por ser tan restrictivas no se pueden mantener, lo que baja el nivel de adherencia a las mismas, asi pues y ya que se realizan por un tiempo limitado pueden dejar secuelas negativas tiempo después de su realización.

Categories:

Tags:

15 Responses

  1. ¡Genial! A pesar de haber muchas palabras lo
    he estudiado de un tirón y he bajado a la
    zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante !

    Enhorabuena

  2. ¡Excelente! A pesar de haber muchas palabras lo he estudiado de un tirón y he bajado a la
    zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada,
    excelente ! Enhorabuena

  3. Es un mito, puedes tomar la creatina sin realizar periodo de descanso. La creatina es una molécula que se sintetiza en cierta medida por el hígado a partir de aminoácidos como arginina y glicina, y nuestro cuerpo, pese a que cuando la incluimos de manera exógena, dejará de fabricar un porcentaje de ella, una vez que cese su toma, el cuerpo recuperará los niveles de síntesis que estaba acostumbrado.

    • Si, correcto cualquier suplementación se puede realizar sin periodo de descanso pero soy de la opinión de que los periodos de descanso vienen bien tanto en la suplementación como en el entrenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.