Con el entrenamiento conseguimos adaptaciones especificas que luego plasmaremos en la competición, pero no es tan importante la cantidad o volumen de entrenamiento sino el como se debe realizar este en función de lo que queremos conseguir.

 

Ejemplo de entrenamiento de Natación y plano Bioenergetico utilizado.

– 200 calentamiento – 100m pies crol y 100m pull-boy – Zona Láctica

– 400 crol completo – Láctico extensivo.

– 200 estilos – Láctico extensivo e intensivo.

– 200 espalda y crol. Alternando estilos. Láctico extensivo e intensivo.

– 7×50 con rec. 40″ – Aláctico Intensivo.

– 150 estilos soltando – Vuelta a la calma.

Categories:

Tags:

Comments are closed